Arboles de Navidad Con Corazon
Tan solo quedan 14 días para Noche Buena, y ya son muchos los eventos pre navideños que se están celebrando, en esta última semana, seguro son muchos los hogares que han puesto ya su nacimiento o su árbol de navidad, por ello hoy os voy a dar un enfoque diferente sobre el Árbol de Navidad, lo que yo llamo un árbol de navidad con corazón.
Como Interiorista, lo normal es que apueste por un Árbol de Navidad de diseño, algo diferente y que impacte, pero la verdad que en estas fechas y mas desde que soy mama, la tradición es mas fuerte en mi, que el diseño, por una razón muy poderosa, ya que pienso que se puede diseñar con tradición.
Por ello intento que mi árbol sea una mezcla de antiguos y nuevos recuerdos, porque de esta forma sigo realizando tradiciones que hacia desde niña y a la vez creo nuevas con mi hijo. Pienso que la Navidad los adultos la deberíamos de mirar con la inocencia de la mirada de los niños, para así poder ver su mensaje puro de amor, y eso intento hacerle ver a mi hijo cada año.
Para ello os voy a explicar en este post, como decoro yo mi Árbol de Navidad con Corazón:
1- El primer ingrediente necesario es buscarte un ayudante, con un corazón puro y un alma inocente, en este caso yo tengo al mejor del mundo, mi hijo Juan Carlos. Otra opción es aquella persona especial que os hace sentir únicos y con la que camináis juntos este camino de la vida.
2- El segundo ingrediente, es buscar el lugar idóneo para el árbol, que hasta el 6 de Enero, será uno de los protagonistas en la decoración de muchos hogares del mundo. Mi consejo como Interiorista, es que busqueis una esquina, aquella que este alejada de balcones, ventanas o puertas de terraza, y que quede justo en frente de la puerta de entrada del salón, por la sencilla razón de que sea lo primero que se visualice al entrar en la estancia. Podría recomendar el centro de la habitación, pero no soy muy partidaria de ese lugar, por una sencilla razón, como ya he comentado, tenemos que convivir con el durante algunas semanas, por tanto una esquina nos hará mas llevadera esa convivencia, evitando así tropiezos, diarios, con posible caída de adornos, y a la hora de la limpieza nos facilitará la tarea, y por otras muchas razones mas que podría seguir enumerando.
3- El tercer ingrediente es que nuestro árbol lleve adornos con alguna historia o recuerdo. Con esto me refiero, a que usemos adornos que para nosotros signifiquen algo, que nos recuerden a algo que nos haga sentir bonito. Os voy a poner varios ejemplos de mi árbol.
En la primera foto aparece un reloj, este adorno nos regalo una vecina cuando tenia 8 años , cuando lo veo me recuerda ese momento de pequeña cuando ella nos trajo ese adorno y nos lo regalo a mis hermanos a mi para nuestro árbol. La segunda foto es un Papa Noel que mi madre compro, para el árbol de nuestra casa una año que decidió renovar algunos adornos. La siguiente foto es una bola muy especial, con la mano de mi hijo que hizo en su ultimo año de guardería y que desde entonces forma parte de nuestra decoración navideña. Las dos fotos siguientes, el bastoncillo y el regalo son adornos que pertenecieron al arbol de navidad de mi infancia, y me hacen recordar esa inocencia que tenemos cuando niños y la magia de la navidad.
4-El cuarto ingrediente son nuevos adornos que creen nuevas tradiciones, en las fotos siguientes os muestro bolas , lazos y renos dorados, que el año pasado eligí junto a mi hijo para incorporarlos en la decoración de nuestro árbol.Con ellos iniciamos nuestra propia tradición de adornos de navidad, que mi hijo recordará cuando sea mayor.
5- El ultimo ingrediente de nuestro Árbol con Corazón son las Postales de Navidad que aparecen en el. En mi caso os muestro algunos ejemplos en las siguientes fotos:
La primera foto es una Christmas que trajo mi hijo el año pasado en su primer año de colegio, la segunda foto, es nuestra felicitación de familia en la Navidad Pasada, la siguiente foto es una felicitación de mi hijo vestido de Papa Noel en su ultimo año de guardería y por ultimo una felicitación que recorrió un largo camino desde Suecia el año pasado, hasta llegar a casa. Se trata de una postal de Navidad que nos envío una mis mejores amigas durante una estancia allí. Todas ellas han entrado a formar parte de nuestra propia historia de Navidad.
Estos 5 ingredientes que he explicado son los que hacen posible un Árbol de Navidad Con Corazón, al decorar no podemos olvidar que uno de nuestros objetivos es crear sentimientos, con ello me refiero a que a la persona que va a habitar la estancia que decoremos, debemos hacerle sentir con nuestro diseño,y estos deben de ser el inicio de una historia. Pues eso mismo debemos de conseguir en los arboles de Navidad, independientemente de la decoración que tengan deben de contarnos una historia y hacernos sentir la magia y el sentido de la Navidad
Espero os sirvan los consejos de este post, para crear vuestro propio Árbol de Navidad con Corazón